Inspira Lucero Farías a disfrutar de los sones.
Música, verso y baile se unieron en el fandango ofrecido en la capital del estado por 'Tierra y Maíz' y Lucero Farías. Foto: Manuel Carrillo
Desde Veracruz, esta artista comparte en la capital del estado su amor por las tradiciones de su tierra, así como el gusto de llevarlas a otras fronteras
Manuel Carrillo

GUANAJUATO, Gto.- Con la esencia del sabor jarocho, Lucero Farías y el grupo 'Maíz y Tierra', comparten el fandango y provocan el baile popular.
Lucero, una chica de apenas 24 años, integrante de 'Mono Blanco', el ya legendario conjunto que ha llevado el son tradicional a otras latitudes, aseguró que la música y el verso se unen en los sones para divertir, y también hacen reflexionar a la gente.
"El fandango es una tradición de mi tierra - Santiago Tuxtla, Veracruz- es el pretexto para hacer fiesta, divertirse, o simplemente reunirse para platicar y convivir un buen rato, nuestra vida gira siempre alrededor de este ambiente, parece que solo para eso vivimos", dijo la joven que canta, toca la jarana y sobre todo, baila.
Ella llegó a Guanajuato en noviembre pasado para participar en el Primer Festival del Son, y se quedó porque los muchachos de 'Maíz y Tierra' la invitaron a participar con ellos en algunos eventos.
Uno de los eventos fue en Casa Cuatro, donde el entusiasmo de la música popular veracruzana - "la auténtica, no la comercial", aseguró ella - hizo que el público, en gran parte formado por extranjeros, moviera sus pies; el idioma no fue una barrera que impidiera el disfrute de la fiesta a plenitud porque la música es un lenguaje universal que conecta al mundo.
"Esta música rompe barreras", dijo el guitarrista Francisco González García, fundador del grupo que nació en la capital del estado en el 2015, y que ha fortalecido este género en la región. Además de Francisco, participan: Héctor Jairo Gaona, bajista; Bernardo de Silva, con la jarana, y en las percusiones, Christian Vázquez.